Arrancaremos el programa oficial del 7ºENP abordando el concepto de Salud Participativa que hace referencia sobre todo a cómo se sitúan los diferentes actores del proceso del cuidado sanitario. Marco Greco nos explicará cómo es la participación del paciente en Europa y qué se está defendiendo desde el European Patient´s Forum.
Queremos saber cuánto tiempo tarda un medicamento, un fármaco en llegar a nuestras manos o a la de los profesionales sanitarios. En nuestro país esos tiempos se extienden en algunos casos a varios años, retrasando la llegada de la innovación al sistema sanitario. Hablaremos con expertos para conocer por qué ocurre esto, y si se puede mejorar.
Ante el deterioro del sistema sanitario actual, desde el Foro Español de Pacientes, lanzamos una gran propuesta de Pacto de Estado para preparar el sistema para los próximos 30 años. Abordaremos con los expertos en la materia los aspectos de mejora de la situación y las propuestas de futuro para salvaguardar la atención sanitaria de nuestro país.
Después de la pausa contaremos con un panel de expertos, representantes de pacientes y gestores para abordar la equidad de nuestro actual sistema sanitario. Las diferencias generadas en materia de salud desde los gobiernos autonómicos actuales invitan a una reflexión colectiva para que el sistema sea más igualitario.
En este último contenido de la mañana rendiremos un merecido homenaje a la figura del creador del Foro Español de Pacientes, el Dr. Albert Jovell, quien nos dejó un legado sobre la atención sanitaria que permanece hoy más vivo que nunca.
El periodista Ángel Ramírez realizará un breve resumen sobre la primera parte de la mañana.
Dinámica informativa en la que representantes de pacientes contarán con un tiempo determinado para exponer sus proyectos, éxitos y peticiones al resto de los asistentes.
1.ACEADE | Tema propuesto: Fomentar la investigación
2. APEPOC | Tema propuesto: Beneficios y el ahorro de la retirada del visado de la triple terapia cerrada
3. ASACO | Tema propuesto: Atención psico-oncológica a pacientes y familiares y atención fisioterapéutica a pacientes
4. ASIA | Tema propuesto: Campaña para dar visibilidad a la incontinencia
5. ADEIP | Tema propuesto: Escasez de Plasma - El poder de la Alianza creada / (Los donantes, un pilar importante en la sociedad – FEDSANG)
6. LOVEXAIR | Tema propuesto: Proyectos HappyAir Farmacias
7. AEM- Meningitis | Tema propuesto: Presentación del libro “Valentina Superheroina”
8. FUNDACIÓN ANAED | Tema propuesto: Campaña “Saber que se puede”
9. ANCAP | Tema propuesto: Campaña de diagnóstico precoz de Cáncer de próstata
10. AEPNAA | Tema propuesto: Subvención de Auto inyectores de adrenalina. Aportación reducida.
Contaremos con la ponencia del Dr. Gabriel Heras, uno de los estandartes sanitarios de los últimos años en materia de Humanización en salud. Nos contará su experiencia y después debatiremos sobre la necesidad de humanizar la atención sanitaria.
¿Quién defiende al paciente en materia sanitaria? ¿Cuáles son nuestros derechos como pacientes, y nuestros deberes? En esta charla magistral vamos a conocer porqué es necesario tener esta información y cómo debemos relacionarnos con el sistema sanitario actual.