FORMACIÓN.
Licenciado en Ciencias Económicas (1968).
Funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (1972)
Funcionario del Cuerpo Superior de Inspectores Financieros y Tributarios del Estado (1980)
FMI Institute Fellow (Washington 1974)
EXPERIENCIA PROFESIONAL.
1968-1970. Analista de Inversiones en AGECO, grupo MAPFRE.
1970-1974. Ingreso en el Cuerpo Superior de Tecnicos de la Administración Civil del Estado. Economista del Servicio de Estudios de la Comisaría de Abastecimientos del Mº de Comercio.
1975-1977. Economista de la Subdirección de Análisis Financiero de la DG de Política Financiera del Mº de Hacienda.
1977-1979. Ingreso en el Cuerpo de Inspectores Financieros y Tributarios del Estado. Subdirector General de Análisis Financiero y Estadísticas de la DG de Política Financiera del Ministerio de Hacienda.
Encargado de realizar y analizar las estadísticas de contratación, emisiones y colocaciones en los mercados oficiales, créditos especiales, autorizaciones de recurso a mercados extranjeros y otras operaciones financieras sometidas a regulación.
1980-1982. Gerente del Consorcio de Inspección y Gestión de Contribuciones Territoriales de Madrid.
Responsable de organizar y poner en funcionamiento este nuevo organismo.
1982-1986. Presidente del Instituto de Crédito Oficial.
En ese periodo se realizó una completa reforma: organización del ICO como holding, supresión de los anticipos del Banco de España; recurso a emisiones de bonos y pagarés y a los créditos sindicados, swaps y otros mecanismos de captación dentro y fuera de España; actualización de los tipos de interés dentro del grupo y los aplicados por los bancos oficiales; simplificación y supresión de las líneas de crédito; aplicación de un Plan de ejecución de garantías en el BCI y el BH; fusión efectiva del BH y el BCC; reforma del crédito a la exportación y desarrollo del sistema de ajuste recíproco de intereses; racionalización y saneamiento del Fondo de Ayuda al Desarrollo.
1986-1991. Ministro de Sanidad y Consumo.
Se aplicó la Ley General de Sanidad de 14.4.1986, recién aprobada. Se decidió la universalización de la asistencia sanitaria, se aprobó la Ley 25/1990 del Medicamento y se ejecutaron las transferencias sanitarias a Pais Vasco, Galicia, Navarra y Valencia. Puesta en marcha del Consejo Interterritorial del SNS, el Plan Nacional sobre SIDA y la Organización Nacional de Transplantes. Se encargó el Informe Abril-Martorell.
1991-1995. Ministro de Defensa.
Se aplicó el Plan NORTE de reducción del Ejército de Tierra, se rediseñó parte de la industria de Defensa, se amplió la presencia de España en OTAN (estructura militar) y se dio el impulso definitivo a la presencia de las FFAA españolas en operaciones internacionales. Puesta en marcha de los Programas Especiales de armamento ( A 400, EFA, F 100, Leopard, Pizarro)
1995-1996. Enviado Especial de la Unión Europea a Bosnia para la implementación de los acuerdos de Dayton
1996-2005. Consejero Ejecutivo del grupo EXCEM (Exportadora deCemento)con intereses en España, Israel y China.
2005-2009. Presidente de la Asociación de Empresas Suministradoras de Defensa (AESMIDE)
2009-2017. Presidente de la Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE)
Entre 1997 y 2014 fue miembro del Consejo Asesor de INDRA y del Consejo Asesor de PFIZER (España y Europa); Consejero de TYPSA (Tecnica y Proyectos de Ingeniería), de AVANZIT –EZENTIS, de Bearing Point y de E Diagnostics; Consejero de COPISA y de Software AG. ; Presidente de la Asociación Atlántica Española (OTAN) y miembro del Consejo Asesor del Mº de Sanidad.
En la actualidad: Presidente de Fundacion FEINDEF ( Ministerio de Defensa) , socio de VPR Consultores (Consultoría de Sanidad), Presidente Consejo Docente de Talento Farmacéutico (Escuela de negocios). Consejero de EBN Banco y de J Cockerill España (defensa)